miércoles, 7 de diciembre de 2016

Momento 5: propuesta de solución


Solución a la problemática de las basuras

La contaminación ambiental genera daños en la mayoría de las veces irreparable en el medio ambiente y provoca enfermedades respiratorias y digestivas. Se genera como consecuencia de los actos humanos y tiene relación directamente con el crecimiento de la población y a su vez el consumo, se puede decir que en la medida que estos índices crezcan, muy probablemente la contaminación será mayor con consecuencias irreparables.
La contaminación puede ser a través de materiales sólidos, de gases o de sustancias liquidas. La forma sólida de la contaminación ambiental es la basura, ésta produce microbios y microorganismos dañinos, que deterioran el suelo. La basura, además, produce mal olor y gases tóxicos y si cae al agua la contamina.
Con un sistema moderno para tratar las basuras, se evita el deterioro de las carreteras a los rellenos sanitarios, se ahorra combustible, se ahorra desgastes de los vehículos, se ahorra tiempo, se puede producir algo de energía, se evitan los dañinos lixiviados, se evitan la incomodidad y los peligros que se presentan, como ejemplo tenemos el relleno de Doña Juana en Bogotá. Pienso que los beneficios son muy superiores a los costos y, a futuro esos costos iniciales se compensan con los ahorros y se evitan riesgos y molestias.
Una solución para este dilema sería el tratamiento de la basura hasta convertirla en abono o en energía. Se podrían crear unas plantas industriales en las que se empleen el proceso de lombricultura (para producir abono) o gasificación por plasma (para generar energía), las cuales serían administradas por profesionales idóneos que vivan en las localidades. Esto significaría que los propietarios de este negocio, moradores de esa comunidad, se encargarían de la compra de este nuevo bien a los vecinos del área para posteriormente convertirlos en abono o energía y venderlos ellos a su vez. La administración distrital y los entes regulatorios se deben comprometer para impulsar esta iniciativa, y a prestar el capital inicial, orientación técnica y empresarialmente a las localidades.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario